El director de la organización UN Watch, Hillel Neuer, afirma que el gobierno cubano debe estar en el banquillo de los acusados, y no debe ser ni juez ni fiscal en temas de derechos humanos, mientras Cuba señala que no renoce la existencia de la explotación de la prostitución. Carmen María Rodríguez con los detalles desde Naciones Unidas.
Para la entrevista, haga clic aqui.
30 julio, 2013
29 julio, 2013
La lista de la vergüenza: los que más violan los derechos humanos ambicionan un escaño en el Consejo de los Derechos Humanos entre 2014 y 2016
UN Watch a revelado el 9 de
julio la peor lista desde entonces: Argelia, Chad, China, Cuba, Rusia, Arabia Saudita
y Vietnam son susceptibles de obtener un mandato en la mayor organización de
los derechos humanos del mundo. El 10 de julio, Reuters confirma esas
informaciones así como la candidatura de Irán y de Siria. UN Watch llama la
atención a Estados Unidos y a la Unión Europea en este asunto para movilizar
una oposición a la candidatura de estos estados canallas.
Ginebra,
el 18 de julio 2013 – A pesar de que una sesión de las Naciones Unidas escucha
en directo los discursos de campaña de Reino-Unido, Francia y otras democracias
en liza para un escaño en el Consejo de los Derechos Humanos, UN Watch,
organización non-gubernamental de los derechos humanos basada en Ginebra, hace
publica su “lista de la vergüenza” mencionando algunos de los peores países del
mundo en cuanto las violaciones de los derechos humanos que se presentan a la elección
de noviembre 2013, de la cual podemos esperarnos que obtengan un escaño:
Argelia, Chad, China, Cuba, Rusia, Arabia Saudita y Vietnam. Reuters a también
confirmado antes de ayer la candidatura de Irán y Siria. Haga clic para el
informe completo.
Para
el Director ejecutivo Hillel Neuer, “esto solo puede desembocar en un desastre.
Cuando se elijen países que violan masivamente los derechos humanos al mando de
la organización encargada de protegerlos, las Naciones Unidas van agregar aún
mas ingredientes mohosos al potaje” .
El
Consejo contiene actualmente el Kazakhstan, el Pakistán, la Mauritania, el Venezuela
y otros países cuyo balance en derechos humanos es lamentable.
Algunas
de las recientes sesiones del Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones
Unidas han adoptado resoluciones apadrinadas por Cuba, cuales se alejan
muchísimo de los derechos humanos, han atacado Israel con condenaciones
parciales y han ignorado las
exacciones cometidas por los países enumerado más arriba. A pesar de algunos éxitos
logrados bajo la egida de los Estados Unidos, el Consejo, compuesto de cuarenta
y siete naciones, no ha dicho ni una palabra o ni ha convocado una reunión de
urgencia para tratar de las violaciones masivas cometidas recientemente por
Turquía y Egipto, o por terroristas en Nigeria y en Irak. En regla general,
China, Cuba, Rusia, Zimbabwe y sus amigos salen impunes.
UN
Watch ya trabaja con disidentes y con ONG de China, Cuba y Rusia para oponerse
a esas candidaturas. En el pasado, UN Watch ha llevado con éxito coaliciones
internacionales de deputados y de ONG para blocar la candidatura de Siria y del
Sudán. Sin embargo, muchos de los países que violan los derechos humanos son
elegidos. “Muchas veces es la política, y no los principios, que prevalen en
las elecciones ante la ONU”, declara Hillel Neuer.
“Los
candidatos como Argelia, China, Cuba, y Arabia Saudita tienen una cosa en común:
violan sistemáticamente los derechos de sus propios ciudadanos” explica Hillel
Neuer, “y siempre han votado en contrasentido en el seno de las iniciativas de
la ONU destinadas a proteger los derechos humanos. Chad tiene niños soldados. ¿Como
él puede ser candidato?”
“No
solo estos gobiernos no son calificados, pero son los que deberían estar en el
banco de los acusados, no los que interpretan el papel de procuradores y
jueces.”
“Es
una insulta a las victimas – y una derrota para la causa mundial de los
derechos humanos – cuando la ONU permite a países que violan gravemente los
derechos de actuar como defensores y jueces universales de los derechos
humanos”, declara Hillel Neuer.
“Cuando
el órgano de los derechos humanos el más importante de la ONU se transforma en un
asunto de zorros que guardan el gallinero, son las victimas del mundo entero
que sufren.”
“Los
Estados-Unidos y la Unión Europea deberían animar los candidatos de cada región dignos de esa causa a
presentarse y a hacer presión para ser elegidos frente a la lista actual de
tiranía y de violadores de los
derechos humanos.”
“Visto
que Irán fue recientemente elegido a la Comisión de la Condición Jurídica y
Social de la Mujer, y Siria en el Comité de los derechos humanos de l’Unesco, nada
esta dado por sentado.”
“
Sin duda, Siria es menos popular ahora, pero Irán dirige el bloque más grandes de los electores de la ONU –
el Movimiento de los Países no Alineados – gracias al cual una cumbre fue
organizada en Teherán el año pasado y que atrajo muchos dirigentes mundiales,
incluyendo el Secretario General Ban Ki Moon. Tenemos que combatir seriamente
contra esas candidaturas. ”
24 julio, 2013
Un año después de la muerte sospechosa de arriba disidente de Cuba, 125 líderes instan a la ONU que investigue
PRIMERA HORA: recurso de apelación interpuesto COMO PRESENTACIÓN OFICIAL A CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU, APARECERÁ EN EL ORDEN DEL DÍA DE SETIEMBRE DE SESIONES
Entre los firmantes figuran el arzobispo Desmond Tutu, el Parlamento Europeo VP, ex presidentes y cancilleres, embajadores, activistas de derechos humanos y disidentes
22 julio, 2013
La lista de la vergüenza: los que más violan los derechos humanos ambicionan un escaño en el Consejo de los Derechos Humanos entre 2014 y 2016
UN Watch a revelado el 9 de
julio la peor lista desde entonces: Argelia, Chad, China, Cuba, Rusia, Arabia Saudita
y Vietnam son susceptibles de obtener un mandato en la mayor organización de
los derechos humanos del mundo. El 10 de julio, Reuters confirma esas
informaciones así como la candidatura de Irán y de Siria. UN Watch llama la
atención a Estados Unidos y a la Unión Europea en este asunto para movilizar
una oposición a la candidatura de estos estados canallas.

Para
el Director ejecutivo Hillel Neuer, “esto solo puede desembocar en un desastre.
Cuando se elijen países que violan masivamente los derechos humanos al mando de
la organización encargada de protegerlos, las Naciones Unidas van agregar aún
mas ingredientes mohosos al potaje” .
El
Consejo contiene actualmente el Kazakhstan, el Pakistán, la Mauritania, el Venezuela
y otros países cuyo balance en derechos humanos es lamentable.
12 julio, 2013
Siria e Irán quieren estar en el Consejo de la ONU
"Poner a Irán y Siria, en el Consejo de Derechos Humanos es como poner el “Padrino” a cargo de un programa de protección de testigos", opona el embajador israelí.
Marti Noticias
julio 12, 2013
Los gobiernos de Estados Unidos e Israel dijeron el jueves que Siria e Irán planean postularse para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU este año y que son países que merecen estar bajo vigilancia por violaciones atroces contra los derechos del hombre, señala un reporte de la agencia Reuters.
La Asamblea General de la ONU celebrará sus elecciones el próximo otoño en Nueva York y ofrece 14 plazas disponibles para los cinco grupos regionales del organismo, para un periodo de tres años, a partir de Enero de 2014.
En el grupo de Asia, que incluye al Medio Oriente con siete países posibles - China, Irán, Jordania, Maldivas, Arabia Saudita, Siria y Vietnam – se disputan cuatro plazas, informaron diplomáticos el pasado miércoles.
La Asamblea General de la ONU celebrará sus elecciones el próximo otoño en Nueva York y ofrece 14 plazas disponibles para los cinco grupos regionales del organismo, para un periodo de tres años, a partir de Enero de 2014.
En el grupo de Asia, que incluye al Medio Oriente con siete países posibles - China, Irán, Jordania, Maldivas, Arabia Saudita, Siria y Vietnam – se disputan cuatro plazas, informaron diplomáticos el pasado miércoles.
Etiquetas:
Consejo de Derechos Humanos,
Irán,
Siria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)