UN Watch, la ong que pidió a Eligio Cedeño rendir su testimonio ante el máximo órgano de la ONU para derechos humanos, ha iniciado la “Campaña para Impedir la Elección de Hugo Chávez al Consejo de Derechos Humanos” la cual evidencia el fracaso del gobierno de Caracas para promover y proteger los derechos humanos por lo que no debería ser miembro de este organismo. — Notimex, 28 Junio de 2012.
28 junio, 2012
?Inmoral? que Venezuela sea miembro de Consejo de Derechos Humanos
UN Watch, la ong que pidió a Eligio Cedeño rendir su testimonio ante el máximo órgano de la ONU para derechos humanos, ha iniciado la “Campaña para Impedir la Elección de Hugo Chávez al Consejo de Derechos Humanos” la cual evidencia el fracaso del gobierno de Caracas para promover y proteger los derechos humanos por lo que no debería ser miembro de este organismo. — Notimex, 28 Junio de 2012.
Etiquetas:
Consejo de Derechos Humanos,
Cuba,
Hugo Chávez,
Venezuela
Destacado ex prisionero político de las cárceles del chavismo denuncia las violaciones de derechos humanos en Venezuela
Testimonio de UN Watch ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU,
bajo el tema 4 de la agenda, pronunciado por Eligio Cedeño
bajo el tema 4 de la agenda, pronunciado por Eligio Cedeño
Gracias Sra.
Presidente,
Me llamo Eligio
Cedeño, y soy venezolano.
Hoy soy una persona
libre, pero hace 3 años era un preso político en Venezuela .
Fui enviado a
la cárcel por haber apoyado económicamente a la oposición política en
Venezuela.
Estuve preso
por 2 años, 10 meses y 3 días sin ser juzgado. Siguiendo una recomendación de
esta organización, las Naciones Unidas, fui liberado por la jueza María Lourdes
Afiuni.
Ese mismo día
la jueza Afiuni fue encarcelada y, al día siguiente, encadenando la televisoras
aparecio el presidente Hugo Chávez, llamándola “bandida” y dio órdenes a la
Fiscal General y a la presidenta del Tribunal Supremo de que se le dé la “pena
máxima” 30 años de prisión y anuncio que si fuera otra epoca el la fusilaria.
Desde entonces,
Afiuni lleva 2 años y mas de 6 meses entre la cárcel y el arresto domiciliario.
Ex preso vinculado a oposición venezolana denuncia su caso en la ONU
Etiquetas:
Consejo de Derechos Humanos,
Hugo Chávez,
Venezuela
Eligio Cedeño tomará parte ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
UN Watch, una organización que lucha por los derechos humanos, encabeza una campaña internacional en la que participan 55 parlamentarios que le han salido al paso a la candidatura de Hugo Chávez para ocupar un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. - Soi TV, 28 de Junio de 2012.
Etiquetas:
Consejo de Derechos Humanos,
Hugo Chávez,
Venezuela
Cuba, China, Rusia, Pakistán y Arabia Saudí interrumpen a víctima venezolana después de llamar a la exclusión de Chávez y otros abusadores de derechos humanos del Consejo de Derechos Humanos
Testimonio de Thor Halvorssen, presidente de la Human Rights Foundation, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, 28 de Junio de 2012.
Gracias Sra. Presidente.
Mi nombre es Thor Halvorssen Mendoza. Soy Venezolano. En el 2004 las fuerzas de seguridad de Hugo Chávez balacearon a mi Madre.
A través de la Human Rights Foundation, que fundé y que presido, he observado atentamente el estado venezolano y he establecido que el gobierno actual es de los peores violadores de derechos humanos en América Latina.
En Venezuela, ejercer la libertad de expresión está llena de riesgos. El disenso político está criminalizado. Los políticos son inhabilitados de participar en las elecciones a través de acusaciones falsas. Los periodistas son hostigados y los medios críticos del gobierno cerrados arbitrariamente. Los jueces son despedidos y hasta encarcelados cuando al Presidente le disgustan sus sentencias. Más de 155,000 personas han sido victimas de homicidio en Venezuela desde que el teniente coronel Hugo Chávez fue elegido en 1999.
Etiquetas:
Activistas,
Arabia Saudí,
China,
Consejo de Derechos Humanos,
Cuba,
Hugo Chávez,
Rusia,
Venezuela
27 junio, 2012
ONU espera un juicio abierto a observadores para la jueza venezolana Afiuni

GINEBRA, 27 Jun 2012 (AFP) - La Relatora de la ONU para la independencia de jueces, fiscales y abogados, Gabriela Knaul, espera que el juicio a la jueza venezolana Afiuni sea "abierto a observadores internacionales", en declaraciones a la AFP luego de presentar su informe anual al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.
"Yo supe que va a empezar su juzgamiento en julio próximo,
el 9 de julio, espero que sea un juicio transparente, abierto para obsevadores
internacionales para acompañar el seguimiento del caso durante todo el proceso,
de las audiencias, y que el estandar internacional de publicidad sea respetado",
indicó la relatora a la AFP en referencia al inminente juicio de la jueza
Afiuni.
Etiquetas:
Activistas,
Consejo de Derechos Humanos,
Venezuela
26 junio, 2012
Destacado ex prisionero político de las cárceles del chavismo, tomará parte en un debate en la ONU para denunciar las violaciones de derechos humanos en Venezuela
Al debate en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU participarán igualmente víctimas de torturas de los regímenes sirio y norcoreano
Para
entrevistas:
GINEBRA, 26 de junio - El opositor venezolano más buscado por el régimen de su país
se presentará ante las Naciones Unidas esta semana para denunciar el
desastroso historial del gobierno de Hugo Chávez en materia de
derechos humanos y para aportar una perspectiva
importante a la candidatura de su país a la función de miembro del órgano mundial
más prominente en el campo de los derechos humanos.
Eligio Cedeño, joven banquero venezolano encarcelado en 2007 por haber osado oponerse a Hugo Chávez, fue declarado víctima de detención arbitraria por un grupo de expertos del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Después de haber pasado casi tres años en detención preventiva, fue puesto en libertad por la jueza María Lourdes Afiuni en estricta aplicación de la legislación de su país. La decisión de la jueza Afiuni no dejó de desatar la ira de Hugo Chávez, quien, el día siguiente de la excarcelación de Cedeño, acude a la televisión en directo, tratando a la jueza de criminal y ordenando su encarcelamiento inmediato.
Etiquetas:
Consejo de Derechos Humanos,
Hugo Chávez,
Norcorea,
Nota de prensa,
Siria,
Venezuela
14 junio, 2012
La UNESCO rechazó un pedido para que la Iglesia de la Natividad sea reconocida como palestina

"En la ONU, donde la Asamblea General adopta cada año más resoluciones que critican a Israel que en el resto del mundo en su conjunto, esta decisión es un espectáculo tan raro como el cometa Halley", dijo el director ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer, para graficar la resolución de la UNESCO. Neuer indicó que es “la primera vez en la historia reciente que un proyecto de resolución presentado en Naciones Unidas -y mucho menos de la UNESCO, que recientemente eligió a Siria de Assad como parte de su comité de derechos humanos- que rechaza abiertamente una demanda palestina", IG News, 19 de Junio 2012.
Etiquetas:
Asamblea General,
Israel,
Siria,
UNESCO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)