Rosa María Payá, hija del fallecido fundador del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), solicitó en un discurso este
martes apoyo político a la comunidad internacional para lograr que en
Cuba se realicen elecciones libres, se respeten los derechos humanos y
no se consolide el "cambio-fraude" iniciado por el Gobierno comunista
para perpetuarse en el poder. (Aciprensa)
Muchas gracias a los organizadores de esta Cumbre para los Derechos Humanos y la Democracia, Es para mí un placer dar las gracias a todos los amigos que trabajaron para hacer posible esta reunión, para facilitar mi viaje aquí y para todos los que nos acompañan hoy.
Mi país está en una deteriorada y en una situación inestable. Mi pueblo ha sufrido la falta de derechos humanos durante muchas décadas ya. Mi familia se han visto directamente afectados y atacados, creo que es hora de parar. Es hora de cambiar y un grupo cada vez creciente de los cubanos trabaja para hacer realidad ese cambio.
20 febrero, 2013
19 febrero, 2013
Discurso de Regis Iglesias, Portavoz del Movimiento Cristiano Liberación, Cuba
En mayo de 2002 por primera vez desde que llegara al poder en 1959 la dictadura de Fidel Castro, más de 11, 020 cubanos demandaban legalmente un plebiscito para que fueran reconocidos sus derechos.
Yo fui uno de esos cubanos que firmaron y reunieron las firmas necesarias, según establece la propia Constitución cubana, para hacer valida una petición ciudadana a las autoridades.
Yo fui uno de los gestores del Proyecto Varela y tuve el privilegio junto a Oswaldo Paya y Antonio Díaz de presentar esa demanda en la sede del Parlamento cubano.
12 febrero, 2013
Doble Rasero: La ONU Pospone el Debate Israel en Deferencia a la Agenda Palestina
¿Importa si el Consejo de Derechos Humanos
de la ONU pospone un debate sobre presuntas violaciones de Israel?
Espantoso, nos dijeron la semana pasada el
Consejo y sus defensores, que entraron en un estado de apoplejía cuando Israel,
al solicitar un aplazamiento, se atrevió a faltar a una sesión de revisión
prevista para el 29 de enero.

UN Watch ya ha expuesto el grado de hipocresía de estas vacías acusaciones.
Pero ahora resulta que, exactamente al
mismo tiempo en que arreciaba la tormenta de los medios de comunicación arriba
mencionados, el Consejo adoptaba un enfoque completamente diferente hacia una
solicitud similar, efectuada por uno de sus propios altos funcionarios de la ONU de
alto rango: posponer un debate sobre presuntas violaciones de Israel.
04 febrero, 2013
Dictadores condenan a Israel por no permitirles condenar a Israel
El Consejo de Derechos Humanos de la
ONU aprobó la semana pasada otra nueva resolución sobre Israel, "lamentando" que
el estado judío rebotara una orden de examinar su historial de derechos humanos,
y lo acusó de "no cooperación". Aquí está
el último proyecto de texto de este Consejo de la
ONU.
La decisión de 2012 de Israel de
cortar todos los lazos con el CDH de la ONU, el cual mantiene un permanente ítem
de su agenda exclusivamente sobre Israel en cada una de sus reuniones,
significaba que también dejaba de lado su programado Examen Periódico
Universal (EPU), un proceso que examina a todos los 193 países, durante un día,
cada cuatro a cinco años.
El elegido a principios de enero, por sorteo de lotes, para ser uno de los tres supervisores del examen de Israel, fue el recientemente electo miembro, Venezuela, la dictadura de Hugo Chávez, aliada iraní. Un jurado de bandoleros no es justicia, es una farsa.

El elegido a principios de enero, por sorteo de lotes, para ser uno de los tres supervisores del examen de Israel, fue el recientemente electo miembro, Venezuela, la dictadura de Hugo Chávez, aliada iraní. Un jurado de bandoleros no es justicia, es una farsa.
Etiquetas:
Consejo de Derechos Humanos,
Hugo Chávez,
Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)