Joven nigeriana que escapó de las manos de Boko Haram, encabezará la 7ma reunión anual en Ginebra sobre Derechos Humanos de UN Watch
También presentamos: Lideres de movimientos de protesta y disidentes de Irán, Ucrania, Turquía, Venezuela, Corea del Norte y más.
Aparta la fecha: 24 de febrero del 2015
GINEBRA, 3 de diciembre del 2014 – El secuestro de más de 300 chicas realizado por Boko Haram en Nigeria será revelado frente al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, cuando una de las estudiantes hablará por primera vez, junto con grandes disidentes de Irán, Corea del Norte, Turquía, Venezuela y Ucrania, en la 7ma reunión anual por los Derechos Humanos y la Democracia en Ginebra el 24 de febrero del 2015. Ver la lista seleccionada de los presentadores abajo.
La aclamada conferencia anual se llevará a cabo en Ginebra unos días antes de que se reúnan ministros de relaciones exteriores para la apertura de la sesión del 2015 del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se espera ser encabezada por Alemania.
“Es un punto focal para los disidentes de todo el mundo”, dijo Hillel Neuer, director ejecutivo de UN Watch en Ginebra, el cual por séptimo año consecutivo organizará el evento anual junto con una gran coalición regional de otros 20 grupos de derechos humanos.
La reunión global es aclamada como una oportunidad única de escuchar y encontrarse con activistas de derechos humanos, los cuales, muchos de ellos han sufrido personalmente de aprisionamiento y torturas.
Intervención del director Ejecutivo de UN Watch Hillel
Neuer en el debate sobre el reporte del record en Derechos Humanos de Qatar en
el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, 19 de septiembre del 2014
Gracias Sr. Presidente. Hoy nos preguntamos: ¿Acaso la
causa de los derechos humanos apoya la adopción de reporte de hoy en el Consejo
de Derechos de la ONU sobre el record de Qatar en Derechos Humanos?
Permítanme
leerles del
reporte:
“China apreciamos
los esfuerzos de Qatar en promover y proteger los Derechos Humanos”
“Bangladesh elogiamos
el progreso que Qatar ha logrado en el empoderamiento de la mujer”
“Irán elogió a
Qatar por su desarrollo social y por la mejora en la situación de la
mujer”
“Sudan aplaudió
las medidas tomadas por Qatar.”
“Turquía elogió el progreso logrado por Qatar en cuanto
a los derechos humanos.”
Sr. Presidente, no menos de 78 dentro de las 84
declaraciones en este reporte elogiaron el record en derechos humanos de Qatar.
Esto es más del 90 por ciento.
Sin embargo, Sr. Presidente, la verdad es lo opuesto.
Maryam
Wahida, en nombre de UN Watch, realizó un apasionado reclamo a los miembros del
consejo de Derechos Humanos de la ONU en sesión acerca de las atrocidades
cometidas por el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés. La
organización de derechos humanos basada en Ginebra UN Watch encabezó una campaña
para convocar a tal sesión de emergencia, apoyada por activistas de DDHH,
parlamentarios y líderes de minorías iraquíes.La campaña consistió de un rally, conferencias de prensa y un maratóndiplomático, presentando a líderes cristianos e Yazidhi.
Testimonio
de Maryam Wahida, iraquí cristiana de 21 años, ante el consejo de Derechos
Humanos de la ONU. 1 de septiembre 2014.
Muchas gracias señor presidente.
Mi nombre es Maryam Wahida, soy cristiana,
nacida y criada en Iraq donde la mayoría de mi familia aún reside. Soy una
privilegiada al poder hablar en nombre de UN Watch.
He venido hoy aquí, con mi familia, para
testificar frente al mundo acerca de los horríficos crímenes perpetrados por el
Estado Islámico contra mis familiares, contra los cristianos, los Yazidis y
otras minorías de Iraq.
Durante las últimas semanas, los terroristas han
invadido nuestras ciudades, destruido nuestras iglesias más antiguas y quemado
archivos históricos invaluables que datan de varios siglos atrás.
Señor Presidente, yo recibo con agrado la sesión
de hoy. Pero dada la situación de vida o muerte en la que se vive debemos
preguntar: ¿Por qué la ONU ha esperado tanto?
Las victimas de Iraq quieren saber ¿qué puede
ser más urgente que detener a terroristas del Estado Islámico de perseguir,
atacar, esclavizar, violar y decapitar a nuestros hombres, mujeres y niños?
ANFITRIÓN: En Algunos hallazgos del reporte, Richard
Goldstone dijo que basado en nueva información se mostróque Israel no atacóciviles de forma deliberada. Vamos a presentar a nuestros invitados de
hoy- desde Ramala, nos acompaña Diana Buttu, ex negociadora
para la paz en Palestina y abogada de derechos humanos. Desde Ginebra tenemos a
Hillel Neuer, Director Ejecutivo de UN Watch y abogado internacional. Y también desde Ramala nos acompaña Bill van Esveld, el investigador sobre
Israel y Palestina en Human Rights Watch. ¿Es posible que fueran cometidos crímenes de guerra por cualquiera de los actores involucrados en el
actual conflicto?
BILL: Si es posible. Un crimen de guerra tiene una
simple definición. Es una violación de las leyes de los conflictos armados con
dolo o imprudencia, y hemos visto esto
en algunos de los lanzamientos de cohetes que han sido reclamados por
grupos armados y que han sido dirigidos a centros de población Israel, pero por supuesto estos han
causado, por lejos, muchas menos pérdidas humanas que en algunos
casos limitados que Human Rights Watch ha sido capaz de investigar hasta ahora
en Gaza. Y en esos casos, en muchos de
ellos, no había un objetivo militar en esa área y un ataque a gran escala fue realizado, matando a un gran número de civiles en cada uno de los casos –desde 9 hombres y niños que se reunieron a ver el
Mundial en la playa, hasta otro grupo de niños que estaban jugando a las escondidas en las afueras de un hotel en
la ciudad de Gaza en la playa. No existióningún objetivo militar en ninguno de estos casos y hay graves inquietudes de que estos ataques fueron
imprudentes o peor que eso.
ANFITRIÓN: Hillel Neuer en Ginebra –¿Israel podría ser culpable de estos crímenes?
HILLEL: Mira, toda muerte es trágica, pero no hay forma de que Bill de Human
Rights Watch pueda saber si hay un objetivo militar cuando Hamas tiene toda su
infraestructura construida en túneles debajo de hospitales,
escuelas y viviendas privadas. Solo en el caso que Bill de Human Rights Watch
tenga un acceso privilegiado a sus túneles de terror, pienso que la
conclusión que él plantea desde lejos me parece sin fundamento. Y tenemos que recordar lo que dijo el Coronel Kemp, el ex
Comandante de las fuerzas Británicas en Afganistán, que sirvióen las Naciones Unidas y en la
OTAN: “Las FDI hicieron más para salvaguardar los derechos
de los civiles en zona de combate que cualquier otro ejército en la historia de las guerras”
ANFITRIÓN: Esta bien, vamos a dirigirnos a Bill en un
momento pero antes, los militantes palestinos pueden poner en riesgo a civiles
al lanzar ataques desde o ceca de casas o edificios públicos, pero bajo las leyes de guerra, civiles que no luchan, que es
la mayoría de los palestinos ordinarios,
Hillel, tienen que ser protegidos. Sí, Israel les advierte pero eso
no les da el derecho de proceder y atacar civiles que han sido dejados atrás o que no pueden escapar, con poca
consideración sobre sus bienes, no es así?
En la semana pasada: Debate de emergencia en las Naciones Unidas en Gaza genera un nuevo Reporte Goldstone, condenando a Israel por "Severas violaciones a los Derechos Humanos"
Video que necesitas ver: Palestina, Irán, Siria no logran silenciara UN Watch
GINEBRA, Julio 23 del 2014 - El embajador
palestino en el Consejo de Derechos Humanos de ONU, junto con Irán, Siria,
Egipto, cuba y Venezuela trataron, fallidamente, de silenciar al Director
ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer durante la sesión de emergencia de la ONU
en el tema de Gaza, realizada el 23 de julio, cuando defendió el derecho de
Israel a resistir las agresiones de Hamas e hizo un llamado a la
hipocresía de aquellos que comenzaron el procedimiento de forma parcial.
Como era de esperarse, el Consejo votó 29 a 1
(EUA), con 17 abstenciones (UE y otros), para condenar a Israel por
" Severas violaciones de los Derechos Humanos Internacionales"
lo que creó una nueva comisión de investigación con el objetivo de crear
un segundo Reporte Goldstone. Haga Clic para ver la resolución que muestra solo
una lado de los hechos- y la lista de naciones que ignominiosamente
votaron por ella
Testimonio impartido el pasado 23 de julio
del 2014 por el director ejecutivo de UN Watch, Hillen Neuer, en la sesión de
emergencia sobre Gaza en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Señor Presidente, acabo de retornar de una visita a
Israel para decirle a esta asamblea y al mundo sobre la
grave situación de que viví y que fui testigo.
Una nación entera- poblados,
pueblos y ciudades, desde el desierto del Neguev hasta la Galilea, desde las
montañas de Judea y Jerusalén hasta las playas de Tel Aviv- han estado bajo
brutales e implacables ataques por más dos mil morteros, cohetes y misiles de
largo alcance, lanzados desde Gaza dirigidos hacia civiles en cada rincón de la
Tierra Santa.
Nunca antes, en los setenta años de la historia de la existencia de Israel, los
hombres, las mujeres y niños han estado expuestas a este tipo de ataque
masivo aéreo, forzándolos, con el sonido de las sirenas día y noche,
a correr para buscar refugio.
Y nunca antes, en la historia moderna de las naciones, una sociedad libre
y democrática ha sido objeto de este bombardeo constante por
parte de una organización terrorista, una que abiertamente se esfuerza por
celebrar el asesinato de civiles, y que en general en su visión de
mundo, glorifican la muerte.
Actualización de noticas: Israel ha puesto en marcha una incursión terrestre contra Hamas en Gaza,
en consecuencia a los 1500 cohetes lanzados por el grupo terrorista en los
últimos 10 días en contra de millones de civiles en Tel Aviv, Jerusalén y
muchas otras ciudades a lo largo del país.
La operación se enfocará en destruir los lanzadores de
cohetes y la vasta red de túneles que Hamas ha construido con cemento que en un
principio debería de ser utilizado para fines humanitarios, con el objetivo de
realizar ataques terroristas, como el intento que ocurrió ayer por 13
terroristas que fueron derrotados por las FDI, y perpetrar, lo que el
presidente Shimon Peres declaró que podría haber sido una masacre al por mayor
en el Kibutz Sufa.
Mientras tanto, hoy más temprano, fuentes de la ONU en
Ginebra reportaron que los bloques Islámicos y Árabes, con el apoyo verbal
de grupos como Human Right Watch, están planeando convocar una sesión especial del Consejo de
Derechos Humanos la próxima semana en cual condenarán a Israel, pero no a
Hamas, por presuntas violaciones a los Derechos Humanos.
_____________
Admisiones Extraordinarias:
Representante Palestino en la ONU admite crímenes de Guerra
En un asombroso momento de sinceridad,
el representante palestino en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU explicó
el alto riesgo de los palestinos de ser acusados si la Corte Penal
Internacional adquiere jurisdicción y admite que: “Cada día” que palestinos
lanzan cohetes contra centros de población civil israelí, constituye “un crimen en contra de
la humanidad” ;“Que, por el contrario, las acciones de respuesta de Israel en
Gaza siguieron el procedimiento legal” porque, como Hamas admitió en TV “los israelíes
advirtieron a los palestinos evacuar sus casas antes de bombardear”. Pero, “en
cuanto a los misiles lanzados de nuestro lado, nosotros nunca advertimos a
nadie acerca de dónde van a caer estos misiles o sobre las operaciones que
llevamos a cabo”
Estas admisiones extraordinarias por el Embajador Ibrahim
Khraishi tomaron parte en una entrevista en la TV Palestina el 9 de julio.
Abajo veremos la transcripción del video realizada por MEMRI.
Entrevistador: La demanda popular es apelar en la Corte Criminal
Internacional (CCI) y firmar el Estatuto de Roma. La demanda es hacerlo de
inmediato. ¿Hasta qué punto esto puede ser real? Tu eres nuestro representante
en todas las organizaciones internacionales. ¿Qué podemos obtener de este paso,
y podríamos nosotros ser culpados?
Embajador Ibrahim Khraishi: No soy ningún candidato para ninguna elección
palestina, así que no tengo que ganar popularidad entre los palestinos. Los
misiles que son lanzados ahora contra Israel, cada uno de ellos constituye un
crimen contra la humanidad, sin importar si impacta o no, debido a que están
dirigidos a objetivos civiles. Lo que hace Israel contra los palestinos también
constituye un crimen en contra de la humanidad. ¿OK?
Rachel Frankel madre del adolescente secuestrado
Naftali Frankel, acompañada por Iris Yifrach y Bat-Galim Shaar, madres de los
otras dos víctimas secuestradas, Eyal Yifrach y Gilad Shaar, ayer se dirigieron
por primera vez a las Naciones Unidas, en nombre de la organización UN Watch.
·Activistas quieren que se
investiguen abusos en Venezuela y Cuba
·Ambos países son miembros
de la Comisión de Derechos Humanos de ONU
GINEBRA, 18 jun (Reuters) - Activistas venezolanos y cubanos cabildeaban el
miércoles en Naciones Unidas para que se investiguen decenas de muertes de
estudiantes que protestaron en Caracas y el encarcelamiento de disidentes
cubanos.
Siria acusa a Israel de “practicas inhumanas” que “amenazan la
salud de ciudadanos sirios”
26 de mayo de 2014 | GINEBRA. La organización no gubernamental UN Watch condenó a la Asamblea Mundial
de la Salud por señalar y singularizar a Israel, quien parece ser el único país
en su agenda, en tanto que llamó a investigar las condiciones de salud
en “el Golán Sirio ocupado”, aun cuando permaneció, y permanece en silencio
frente a las terribles condiciones sanitarias en Siria, donde ya hace tres años
que se producen feroces enfrentamientos dejando un saldo de 500.000 heridos,
más de 6.5 millones de desplazados y 160.000 muertos.
Durante
la asamblea plenaria del último viernes, la OMS aprobó la resolución adoptada
por comité el jueves pasado, con el voto de 105 países a favor (incluidos
varios estados europeos) y 5 en contra (Australia, Canadá, Israel, Papua Nueva
Guinea y EE.UU).
Asimismo 6 naciones se abstuvieron. (Andorra,
Armenia, Burundi, Colombia, República del Congo y Nueva Zelanda) y 60
estuvieron ausentes.
El texto de la resolución se enfoca en las
condiciones de la salud en Palestina, cuales son supuestamente afectadas por
Israel y fue propuesto por Algeria, Egipto, Jordania, Kuwait, Marruecos, Libia,
Omán, Palestina, Túnez, Emiratos Árabes Unidos y Yemen.
Es sumamente paradójico que los patrocinadores de
tal resolución no sean los más reconocidos por su contribución a la salud
mundial como si lo es Israel, quien en términos proporcionales contribuye más a
la medicina que cualquier otro país en el mundo.
En su presentación a la asamblea, Siria, acusó a
Israel de llevar a cabo “practicas inhumanas que “amenazan la salud de
ciudadanos sirios.”
Ello representa la cúspide de la hipocresía Siria a
la hora de denunciar a Israel, ya que cuando no destruye barrios enteros con
artillería pesada, gasea a muerte a sus propios ciudadanos. Cabe destacar que
son en los hospitales Israelíes en donde son tratados más y más sirios heridos
por las masacres de Assad.
La prensa cubana festeja la decisión. UN Watch la condena: “La ONU entrega
propaganda victoriosa a una dictadura”
19 de mayo de 2014 | Ginebra – La organización de derechos humanos con sede en Ginebra, UN Watch
criticó la elección de Cuba para presidir la 67ª Asamblea Mundial de la Salud.
Su director ejecutivo, Hillel Neuer afirmó que la decisión “equivocadamente
entrega propaganda victoriosa a un régimen dictatorial que aprisiona
periodistas y reprime a defensores de los derechos humanos”, y que ello
“permite a Cuba perpetuar mitos acerca de su sistema de salud, que en la
realidad sucumbe y hace que los Cubanos imploren a turistas por aspirinas y
otras medicinas básicas.”
La elección gozó de un consenso absoluto
prestado por los 194 miembros de la Asamblea Mundial de la Salud o WHO, que
eligieron para presidirla al ministro de salud Cubano Roberto Tomas Morales
Ojeda.
“¿Por qué la ONU coloca a la salud mundial en
manos de un gobierno que practica la segregación médica, privilegiando sus
clínicas para el así denominado turismo de salud, mientras que a la empobrecida
población le son negadas aspirinas y otras medicinas básicas, o es obligada a
atenderse en hospitales sin agua corriente ni sanitarios en condiciones?
preguntó alarmado, Neuer.
La prensa patrocinada por el estado cubano ya ha
proclamado victoria, afirmando que “Cuba ha sido elegida en gran parte por los
resultados e impactos de sus iniciativas en el campo de la salud, tanto
nacional como internacionalmente.”
A pesar de los artículos Cubanos, que claman los
numerosos hitos en medicina que el régimen castrista ha logrado, expertos y
observadores internacionales aseguran que el sistema de salud cubano se
encuentra en franca decadencia.
Ante su designación, EE.UU y Canadá tildan a la esposa de
Richard Falk como “Tendenciosa e inflamatoria” y con un “desafortunado
criterio” También: La coautora del polémico reporte Goldstone, Christine Chinkin, pierde en la carrera para postulación a cargo a manos de diplomático indonesio.
Esta semana,
el controversial Richard Falk (Arriba izquierda) finalizó su mandato de 6 años
como Investigador Principal por los Derechos Humanos, y su esposa, Hilal Elver
Falk (Arriba derecha) fue inmediatamente apuntada por la ONU para un mandato de
6 años en una posición similar.
GINEBRA. La organización no gubernamental UN Watch condenó recientemente la
bizarra decisión de las Naciones Unidas de apostar en un alto puesto,
concerniente al resguardo de los derechos humanos, a la controversial pareja
del desacreditado oficial Richard Falk, quien en sus últimos, y únicos, seis
años como Investigador principal de la ONU, solo acusó a Israel obviando
notoriamente la paupérrima realidad de los derechos humanos en el resto del
mundo.
A pesar de haber presentado un formulario de aplicación repleto de errores gramaticales y ortográficos, junto
con respuestas descalificatorias y hasta falaces, Hilal Elver fue aún designada
por la ONU como Reportera Especial para el Derecho a la Alimentación. Este
cargo fue creado gracias al apoyo de Cuba, y su primer comisionado fue
precisamente Jean Ziegler, fundador y recipiente del irónico Premio Muammar
Kadafi por los Derechos Humanos.
Irán obtiene codiciados puestos en las Naciones Unidas Rusia, China, el genocida Sudan, Cuba,
Pakistán, Turquía
y la esclavista Mauritania también fueron elegidos.
“Un día negro para los
Derechos Humanos” afirmaron desde diferentes ONG
Ciudadano Iraní es conducido al patíbulo en la
ciudad norteña de Nowshahr el 15 deAbril, 2014. Si bien fue indultado a último minuto, durante el año
pasado al menos 369 personas fueron ahorcadas oficialmente por el Régimen
Iraní, ostentando el número más alto de ejecuciones luego de China. El
Secretario General de la ONU Ban Ki-moon reprendió recientemente al Presidente
Iraní Hassan Rouhani por haber fallado en regenerar los Derechos Humanos en su
país, incluyendo su alto nivel de ejecuciones.
El testimonio de UN Watch en el Consejo de DDHH de la ONU fue leído por su director ejecutivo Hillel Neuer el 24 de Marzo de 2014. El discurso fue interrumpido en variadas ocasiones por la Autoridad Palestina, apoyada con otras objeciones por Cuba, Pakistan, Marruecos, Arabia Saudita, Algeria y Venezuela.
Sr. Falk, en este, su ultimo reporte, usted hace alusión a los seis años de su periodo que ahora termina.
Debemos considerar. Usted promovió los derechos humanos? Podríamos preguntarle a los Israelíes. Pero durante su mandato usted rehusó a considerar sus derechos humanos, por lo que no podemos preguntarles.
Preguntémosle, entonces, a los Palestinos. Debemos escuchar lo que dice su único representante legítimo.
El 16 de Febrero, como lo reveló Wikileaks, la delegación Palestina aquí en Ginebra se reunion con los diplomáticos de su contraparte. La reunion fue grabada en un cable diplomático.
El testimonio de UN Watch ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, realizado por su Director Ejecutivo, Hillel Neuer, el 24 de Marzo de 2014. El discurso fue interrumpido en numerosas ocasiones por la Autoridad Palestina, apoyada mediante objeciones realizadas por Cuba, Pakistan, Marruecos, Arabia Saudita, Algeria y Venezuela.
Sr. Falk, en este, su último informe, usted hace alusión a los seis años de su periodo que hoy termina. Debemos considerar. Usted promovió los derechos humanos?
Podríamos preguntarle a los Israelíes. Pero durante su mandato usted rehusó a considerar sus derechos humanos, por lo que no podemos preguntarles.
Preguntémosle, entonces, a los Palestinos. Debemos escuchar lo que dice su único representante legítimo. El 16 de Febrero, como lo reveló Wikileaks, la delegación Palestina aquí en Ginebra se reunión con los diplomáticos de su contraparte. La reunión fue grabada en un cable diplomático. Cito: “ Los Palestinos nos informaron que estaban buscando remover al Reportero Especial Richard Falk por su pobre desempeño y su referencias a Hamas en su reporte inicial al Consejo”.
UN Watch fue atacado por China, Cuba, Pakistan, Arabia Saudita y Venezuela – Pero Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Irlanda, Hungría, Suiza y la República Checa unieron sus fuerzas en apoyo a UN Watch.
Ti-Anna Wang y el Director Ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer, Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Ginebra, Marzo 18, 2014.
GINEBRA, Marzo 18, 2014 - Hoy, China interrumpió el testimonio de UN Watch en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, realizado por la hija de uno de los prisioneros políticos más famosos, creando un inusual choque en el plenario, cuando Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Irlanda, Hungría, Suiza y la República Checa se cuadraron contra China, Cuba, Pakistan, Arabia Saudita y Venezuela sobre la posibilidad de continuar o no con el susodicho discurso.
Dando su discurso en nombre de la organización no gubernamental de Derechos Humanos UN Watch, Ti-Anna Wang, la canadiense de 24 años hija del lider pro democracia Chino encarcelado, el Dr. Wang Bingzhang, hizo uso de la palabra ante el consejo de 47 naciones un día antes que se adopte un importante reporte que trata los Derechos Humanos en China.
GINEBRA, Marzo 7, 2014 -
El representante de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU tomó
la palabra con el fin de objetar, en el momento cuando la tía del lider politico
de oposición, Leopoldo Lopez, hablando en nombre de la ONG de Derechos Humanos
UN Watch, llamó a las 47 Naciones que componen la ONU a tener un urgente debate
en la preocupante situación que vive Venezuela.
Inmediatamente luego del
“choque”, UN Watch le entregó un proyecto de carta y de resolución que condena las violaciones a los Derechos Humanos,
suspende al gobierno del presidente Nicolás Maduro del Consejo de DDHH y crea
una comisión investigadora.
1) El Consejo de Derechos Humanos eligió a Jean Ziegler, un partidario del grupo terrorista Hezbolá, como vicepresidente de su Comité Asesor.
2) La Asamblea General adoptó 21 resoluciones de condena contra Israel pero únicamente 4 contra el conjunto del resto de países.
3) La Asamblea General eligió a China, Cuba, Arabia Saudí y Rusia para el Consejo de Derechos Humanos.
4) El experto del Consejo de Derechos Humanos, Richard Falk, responsabilizó del atentado de la maratón de Boston al “proyecto de dominación global de Estados Unidos”.
5) El Comité Especial para la Descolonización eligió a Siria para un puesto de responsabilidad.
6) La Conferencia para el Desarme de mayo de 2013 eligió a Irán como presidente.
7) El Consejo Económico y Social eligió al régimen genocida de Sudán como vicepresidente.
8) El Consejo de Derechos Humanos eligió a Mauritania como vicepresidente.
9) La ONU eligió a Zimbabwe, un régimen que viola sistemáticamente los derechos humanos, como sede de su cumbre sobre turismo mundial.
10) La Unesco permitió a Siria ocupar un asiento como juez en su Comité de Derechos Humanos.